Tabla de contenidos
¿Qué es el Sprint Backlog?
El Sprint Backlog es una lista ordenada de tareas del Product Backlog, agrupadas en PBI, e identificadas por el equipo Scrum, listas para desarrollarse durante el siguiente incremento del producto o siguiente Sprint.
El Sprint Backlog se crea durante el Sprint Planning, otro evento de Scrum. Es una reunión que se celebra al inicio de cada Sprint y que consta de los PBI o tareas de la parte superior del Product Backlog, que son los más prioritarios, necesarios para alcanzar el Objetivo del Sprint o Sprint Goal.
Es uno de los 3 artefactos de Scrum, junto con el Product Backlog y el Incremento del producto.
Además, el Sprint Backlog facilita la adaptabilidad, permitiendo que el equipo responda rápidamente a los cambios y priorice el trabajo más relevante para cumplir con las metas establecidas en cada iteración.
El Sprint Backlog es una herramienta esencial que maximiza la eficiencia y mejora la entrega de resultados en proyectos Scrum.
Cómo generar un Sprint Backlog
En el Product Backlog se encuentran todas las tareas o PBI, ordenadas de manera prioritaria, que se deben realizar para desarrollar un producto. Durante el Sprint Planning, se define cuál va a ser el objetivo de cada Sprint, es decir, cuál va a ser el incremento de valor que se va a entregar en cada iteración, y en función de ese objetivo, se añaden al Sprint Backlog, los PBI o tareas que se encuentran en la parte superior del Product Backlog.
El Sprint Backlog es una herramienta esencial para ayudar al equipo de desarrollo a entregar un producto valioso al propietario del producto y a otros interesados.
Cómo crear un Sprint Backlog efectivo
Para alcanzar el objetivo del Sprint, el Sprint Backlog debe:
- Estar alineado con el objetivo del Sprint o Sprint Goal.
- Priorizar las tareas del sprint en función de su importancia y urgencia.
- Estimar el tiempo y el esfuerzo requerido para completar cada tarea por los miembros del equipo de desarrollo.
- Realizar estimaciones realistas.
- Tener capacidad de adaptación a los imprevistos a medida que avanza el Sprint.
- Mantener una comunicación regular con el Product Owner y otros interesados durante el Sprint.
- Realizar un seguimiento del progreso del Sprint y ser proactivo a la hora de afrontar riesgos.
Gestión y seguimiento del Sprint Backlog
Una vez se han añadido al Sprint Backlog los elementos del Product Backlog, el siguiente paso es tener un tablero donde ver el avance de las tareas definidas en el Sprint Backlog. Es aconsejable también que haya una comunicación fluida y colaboración activa entre los miembros.
Para alcanzar conseguir que todos los miembros puedan acceder a él, es recomendable seguir algunas recomendaciones.
Utilizar herramientas de gestión de tareas y proyectos
DoneTonic es una herramienta digital que permite a los miembros del equipo una comunicación y una colaboración fluida entre ellos.
En los tableros Scrum se pueden consultar, de manera visual, el avance del Sprint, viendo el estado de las tareas vinculadas a cada PBI, quién es el responable de gestionarla, su estimación y el estado en el que se encuentra, correspondiéndose los estados a las columnas que se visualizan en los tableros.
También es posible saber qué tareas están a punto de caducar, cuáles son más relevantes y controlar qué usuarios están con cargas de trabajo excesivas.
Las automatizaciones también permiten, entre otras, asignar una tarea en concreto a un usuario determiando cuando pasa a un estado. Por ejemplo: Si un usuario ha acabado una de las tareas pero no la puede pasar a estado Done o finalizado porque es necesario que un responsable la revise, con DoneTonic se puede crear una automatización que haga que esa tarea se asigne al responsable en cuestión, se pase a un estado definido por el equipo, se le cambie el nivel de importancia y se le vincule una etiqueta determinada. De esta manera, el reponsable recibirá un correo avisándole que tiene una nueva tarea asignada y en la pantalla de inicio podrá ver qué nuevas tareas le han sido asignadas.
Contar con tableros
Los tableros Scrum son una herramienta que permitirá ver cómo avanzan las tareas durante el Sprint.
Las tareas de los PBI se dividen en columnas que se corresponden a los estados, de esta manera, se puede observar cómo las tareas avanzan por el tablero hasta llegar a la columna de Done.
Con DoneTonic, estos estados se pueden definir por los miembros del equipo de desarrollo, una opción recomendable para aquellos equipos ya maduros que desean clasificar las tareas en más estados que los «To-Do», «Doing», «Done».
Pero para que los tableros sean eficaces, es importante que el equipo actualice regularmente el estado de las tareas. Esto ayudará a mantener la transparencia y a identificar posibles problemas a tiempo.
Beneficios del Sprint Backlog
Trabajar con el Sprint Backlog en el marco Scrum ofrece una serie de beneficios significativos para los equipos de desarrollo y el éxito del proyecto:
- Mejora la productividad y reduce la dispersión: Al tener una lista clara y priorizada de las tareas para cada Sprint, los equipos se pueden enfocar en actividades específicas y alcanzables.
- Comunicación efectiva para alcanzar el objetivo del Sprint: Gracias a la transparencia del Sprint Backlog los equipos de desarrollo cuentan con una comunicación efectiva que les permite alcanzar los objetivos del Sprint.
- Mejora la colaboración y la resolución rápida de problemas: Al mantener el Backlog visible para todos, se fomenta la responsabilidad individual y colectiva, mejorando el trabajo en equipo.
- Adaptación rápida a los cambios: La planificación y el seguimiento constantes del Sprint Backlog permiten una adaptación ágil a los cambios y prioridades emergentes, mejorando la capacidad del equipo para entregar un producto de mayor calidad y valor para el cliente.
- Impulsa una cultura de mejora contínua: En última instancia, trabajar con el Sprint Backlog impulsa una cultura de mejora continua y entrega incremental, maximizando las posibilidades de alcanzar los objetivos del proyecto de manera eficiente y satisfactoria para todas las partes involucradas.
Gestiona los Sprint Backlog con DoneTonic
DoneTonic es una herramienta Scrum que facilita el desarrollo de productos en empresas. Mediante el Sprint Backlog, se logra aumentar el valor del producto después de cada iteración (Sprint).
La plataforma posee un Backlog donde se almacenan los Ítems de Producto (PBI) a desarrollar para alcanzar el objetivo del producto. Desde esta misma pantalla, es posible agregar tareas que contribuirán al cumplimiento de los PBI. Una vez definido el Sprint Goal, se seleccionan los PBI que serán gestionados durante el Sprint.
Una vez que los PBI han sido incorporados al Sprint, se puede monitorear su progreso a través de tableros Scrum, lo que permite visualizar el avance del Sprint Backlog a lo largo del tiempo.
Además, DoneTonic cuenta con funcionalidades para automatizar tareas y enviar notificaciones a los usuarios, facilitando una comunicación eficaz. También ofrece la posibilidad de editar tareas, lo que permite a los usuarios agregar comentarios y archivos relevantes para asegurar que todo el equipo cuente con la información necesaria.