Tabla de contenidos
¿Sabes qué son los Eventos en la metodología Scrum?
Scrum es un marco de trabajo ágil para el desarrollo de productos que permite a equipos de trabajo abordar problemas complejos de forma eficiente, creativa y aportando el máximo de valor.
Dentro de Scrum, uno de los pilares fundamentales son los «eventos de Scrum». Propone una estructura basada en ciclos iterativos llamados «Sprints». Estos Sprints representan el motor de la creación incremental del producto, siempre manteniendo al cliente en el centro y generando valor en cada paso.
Para fomentar la comunicación y la transparencia durante el desarrollo de producto, Scrum sugiere la celebración de cinco eventos fundamentales durante cada Sprint. Cada uno de estos eventos Scrum tiene un propósito claro: ayudarnos a trabajar con eficiencia, mejorar el conocimiento del equipo y potenciar la eficacia en el futuro.
El propio Sprint es el contenedor del resto de eventos y cada uno de estos eventos de Scrum constituye una oportunidad para la inspección y adaptación al proyecto. El Sprint cuenta con una duración fija, de como máximo 4 semanas, y no puede ni acortarse ni alargarse, el resto de eventos de Scrum tendrán una duración proporcional u otra dependiendo de la duración del propio Sprint.
Eventos en Scrum: cuántos hay y cuáles son
Los eventos en Scrum están pensados para el Scrum Team, pero no todos los miembros acudirán a todos los eventos, ni todos los roles tendrán las mismas responsabilidades dentro de cada evento.
Existen 5 Eventos en Scrum:
- Planificación del sprint (Sprint Planning)
- Sprint
- Scrums diarios (Daily Scrum)
- Revisión del Sprint (Sprint Review)
- Retrospectiva del Sprint (Sprint retrospective)
Cuando se inicia el desarrollo del producto, el Product Owner debe entregar una lista de objetivos o requisitos priorizada y la tarea del Scrum Master, es eliminar los obstáculos que puedan aparecer durante el desarrollo y agilizar los procesos con tal de alcanzar los objetivos en un tiempo marcado.
Para conseguir estos objetivos, se especifican 5 fases en el sprint que se corresponden con los 5 eventos en Scrum que mencionábamos anteriormente.
1. Reunión de planificación del Sprint (Sprint Planning Meeting)
La reunión de Planificación del Sprint o Sprint Planning servirá para definir el objetivo del Sprint (Sprint Goal) y el trabajo a realizar durante el sprint (Sprint Backlog). En ella participan todos los miembros del Scrum Team.
Quizás es la parte más importante del Sprint, ya que el Scrum Team se consensua y se compromete a cumplir con el objetivo y trabajo asignado en el plazo establecido
Durante el Sprint Planning se deberá dar respuesta a dos preguntas:
- ¿Qué incremento de valor puede entregarse como resultado del Sprint qué comienza?
- ¿Cómo se desarrollará el trabajo necesario para entregar ese incremento?
Responsabilidad de los roles en el Sprint Planning
El Product Owner define el Sprint Goal y el Sprint Backlog, es decir el objetivo del Sprint y el trabajo a realizar durante el Sprint. Ambas cosas son consensuadas por todo el Scrum Team.
El Equipo de Desarrollo trabaja para proyectar la funcionalidad que se desarrollará durante el Sprint, que acabará generando el Incremento de Producto con su valor asociado.
El Scrum Master apoyará al resto del equipo asegurando que el evento se lleva a cabo, que los asistentes entienden su propósito y que se realiza dentro del periodo de tiempo establecido.
¿Cuánto dura un Sprint Planning?
El tiempo de planificación del sprint es variable; para un Sprint de 4 semanas el tiempo máximo del Sprint Planning será de 8 horas, para uno de 3 semanas será máximo de 6 horas y así proporcionalmente.
2. Sprint
Se podría decir que Sprint es el nombre que recibe cada ciclo o iteración que se va a haber dentro del desarrollo de un producto con Scrum.
El Sprint es el corazón de la metodología Scrum. Es un evento de Scrum que se realiza en un período corto de tiempo, entre 2 y 4 semanas durante el cual un Scrum Team trabaja para crear un incremento de producto «Terminado» utilizable y desplegable. Durante el desarrollo de un proyecto, todos los Sprint deben tener la misma duración.
Debe ser un período corto para que el proyecto no se disperse en el tiempo y no se pierda el feedback con el cliente.
Cada Sprint empieza inmediatamente después de la finalización del Sprint anterior.
Los Sprints permiten dividir el desarrollo del producto en ciclos, siendo cada ciclo un Sprint (Sprint Planning, Daily Meeting, Sprint Review, Sprint Retrospective), proporcionando al final de cada Sprint un incremento de valor con Incremento de Producto.
La utilización de iteraciones en forma de Sprints permite priorizar en todo momento aquella parte el desarrollo del producto que más valor va a aportar en ese momento, alineándose siempre con las necesidades del cliente o del negocio.
Durante el Sprint:
- No se realizan cambios que puedan afectar al Sprint Goal
- Los objetivos de calidad no pueden disminuir
- El alcance puede renegociarse con el Product Owner y el Equipo de Desarrollo
- El Equipo de Desarrollo, se autogestiona para realizar los trabajos asignados de acuerdo con el objetivo y plazo establecido, para acabar proporcionando el Incremento de Producto con su valor asociado
- El Scrum Master ayuda a que el equipo esté organizado, centrado en el objetivo y a eliminar posibles obstáculos que puedan aparecer durante el Sprint
3. Scrum diarios (Daily Scrum Meeting)
El Scrum diario (Daily Scrum Meeting), conocido como Daily, es una reunión que se realiza diariamente y a la misma hora con el Equipo de Desarrollo para agilizar el proceso de desarrollo. El Daily no debe ser superior a los 15 minutos de duración.
Estos scrums diarios o dailys agilizan las comunicaciones y consiguen centrar en el tiempo el desarrollo: es en estos dailys donde se detectan los obstáculos que impiden el avance del desarrollo, ayudan a la toma de decisiones que favorezcan el cumplimiento de los tiempos y la consecución del objetivo, a la vez que se consigue que el equipo de desarrollo vaya conociendo a fondo todos los detalles del desarrollo.
En el Daily Scrum Meeting participa el equipo de desarrollo y también pueden participar el Scrum Master y el Product Owner.
Más sobre los Daily Scrum Meeting
¿Cuánto dura un Daily Scrum Meeting?
En este caso, la duración del Sprint es independiente, un Daily Scrum debe durar como máximo 15 minutos diarios.
4. Revisión del sprint (Sprint review)
Es en el Sprint Review o Revisión del sprint cuando se presenta el resultado del Sprint en forma de mejora e Incremento del Producto. En el Sprint Review participa el Scrum Team incluyendo el Product Owner y también puede participar cualquier persona que tenga interés en este Incremento del Producto, los denominados Stakeholders.
Es una reunión informal que se realiza al finalizar el Sprint en la que se presenta el desarrollo realizado y los asistentes proponen nuevas cosas potenciando así la colaboración entre todos.
El Sprint review o Revisión del Sprint incluye:
- Los asistentes son el Equipo Scrum y los invitados por parte del Product Owner
- El mismo Product Owner destaca que objetivos se han alcanzado y cuáles no
- De nuevo, el Product Owner analiza el estado del Product Backlog y propone nueva fecha de finalización del proyecto analizando el trabajo desarrollado hasta este sprint
- Se presenta, por parte del equipo de desarrollo, que se hizo bien y que no, y cómo se solucionaron los problemas durante el Sprint
- El equipo de desarrollo puede presentar que carencias tiene para conseguir una solución
- Entre todos, se proponen nuevas tareas que aporten nuevo valor al producto
El resultado del Sprint Review es un Product Backlog revisado que define los elementos del Product Backlog que probablemente estarán en el próximo Sprint Backlog.
¿Cuánto dura un Sprint Review?
Dependiendo de la duración del Sprint, el tiempo de un Sprint Review variará. Así, para un Sprint de 4 semanas, el Sprint Review deberá ser de 4 horas como máximo, y así proporcionalmente según el número de semanas del Sprint.
5. Retrospectiva del Sprint (Sprint retrospective)
Se aprovecha para inspeccionar el trabajo realizado por el Equipo Scrum y proponer mejoras para aplicar a los siguientes Sprint. Es una oportunidad para el Equipo Scrum de inspeccionarse a sí mismo y de crear un plan de mejoras para el próximo Sprint.
El Scrum Master debe motivar al equipo para que mejore su proceso de desarrollo dentro del marco Scrum y participa en la reunión como miembro del equipo.
El Equipo Scrum planifica formas de mejorar la calidad del producto mediante la mejora de los procesos y adaptando la definición de «Terminado» o «Done».
Se debe analizar:
- Qué fue bien y qué fue mal en el último Sprint, para poner remedio y solucionar de antemano los obstáculos que ya han aparecido
- Las relaciones interpersonales
En función del resultado de la reunión del Sprint Retrospective se recomienda implementar un plan de mejora respecto a cómo trabajar de manera más eficaz para el próximo Sprint.
¿Cuánto dura un Sprint Restrospective?
También dependerá de la duración total del Sprint.
Para un Sprint de 4 semanas el Sprint Retrospective deberá durar 3 horas como máximo, para uno de 3 deberá durar 2,25 horas y así proporcionalmente hasta los Sprint de 1 semana.
Desarrollo agile de productos con DoneTonic
DoneTonic ayuda a los equipos Scrum en el desarrollo productos automatizando el proceso Scrum y facilitando la comunicación entre todos los miembros del equipo. Te explicamos cómo configurar un flujo de trabajo en Scrum con nuestra herramienta.