El equipo Scrum es un equipo multidisciplinar formado por: un equipo de desarrollo, de entre 3 y 9 miembros, un Product Owner y un Scrum Master. En este equipo Scrum no hay jerarquías y son profesionales auto-organizados capaces transformar todos los ítems del Product Backlog (PBI) en incrementos de valor que se entregarán iterativamente con la finalización de cada uno de los sprints.

El equipo Scrum es autoorganizado y autónomo, lo que significa que tiene la responsabilidad de tomar decisiones y organizar su trabajo de manera efectiva.

Roles y responsabilidades del equipo Scrum

Tal cómo hemos visto, el equipo Scrum está formado por 3 roles diferentes que deben colaborar conjuntamente y de manera transparente para alcanzar el incremento de valor del producto.

A continuación exploraremos los diferentes roles dentro de Scrum y las responsabilidades asociadas a cada uno y cómo DoneTonic permite el acceso a tableros y proyectos dependiendo del rol que cada miembro tenga asignado.

Resumiendo, los 3 roles son:

el equipo scrum

Product Owner

El Product Owner o dueño del producto desempeña el papel de representante de los intereses de los clientes y las partes interesadas. Es una única persona, no un grupo de trabajo.

Su responsabilidad primordial consiste en establecer y priorizar los elementos del backlog del producto, garantizando que estén en consonancia con la visión y los objetivos del proyecto.

Dirige al equipo para alcanzar los objetivos ya que es quien mejor conoce el producto. Además, el Product Owner colabora estrechamente con el equipo de desarrollo respondiendo a sus preguntas y ofreciéndoles apoyo en todo momento.

También debe tomar decisiones sobre el alcance y las funcionalidades del producto para asegurar que se ofrecen entregas de calidad.

Por estas razones, es importante que el equipo respete sus decisiones.

En DoneTonic, el Product Owner, por defecto puede:

  • Crear, editar y eliminar PBI
  • Crear, editar y eliminar sprints
  • Crear, editar y eliminar releases
  • Crear, editar y eliminar tableros
  • Crear, editar y eliminar tareas
  • Gestionar las macros de los tableros (Si cuenta con el plan Get IT Done)
  • Crear plantillas de tareas desde el diálogo de PBI (Si cuenta con el plan Get IT Done)

Scrum Master

El rol del Scrum Master consiste en ser un facilitador para el equipo de desarrollo cuya responsabilidad es asegurar que los principios y prácticas de Scrum se cumplan correctamente.

Las tareas principales de un Scrum Master son:

  • Facilitar el trabajo del equipo ágil
  • Gestionar los impedimentos
  • Ayudar al equipo a comprender y aplicar los valores, principios y prácticas de Scrum
  • Eliminar obstáculos que puedan impedir al equipo alcanzar sus objetivos
  • Proteger al equipo de distracciones externas
  • Promover la comunicación y la colaboración dentro del equipo ágil
  • Asegurarse que los eventos Scrum se realizan en los tiempos determinados

Además, el Scrum Master facilita las reuniones y la comunicación con el cliente y asegura el seguimiento de los rituales de Scrum.

Es un líder de equipo que promueve la adopción exitosa de Scrum y apoya el desarrollo ágil.

Equipo de Desarrollo

El equipo de desarrollo o developers es el núcleo de un proyecto Scrum.

Se caracteriza por:

  • Ser multifuncional, lo que permite que entre todos los miembros se realicen los PBI
  • Es autorganizado, quiere decir que nadie, ni el Product Owner ni el Scrum Master, pueden decirles cómo desarrollar los PBI
  • No contiene jerarquías ni sub equipos

Es importante que el equipo de Desarrollo trabaje codo con codo con el Product Owner, ya que este es el encargado de garantizar que el producto cumple con lo solicitado por el cliente.

En DoneTonic, el equipo de Desarrollo puede:

  • Crear, editar y eliminar tareas

Características del equipo Scrum

equipo scrum

Tamaño del equipo Scrum

Según la Guía Scrum, el equipo Scrum ideal tiene entre 3 y 9 miembros, sin contar al Scrum Master ni al Product Owner.

Si bien es posible tener equipos más pequeños o más grandes, se ha encontrado que este rango óptimo permite una comunicación y colaboración efectivas, ya que contar con menos de 3 miembros difícilmente puede ser llamado equipo y contar con más de 9 dificulta la gestión de todos los eventos de Scrum (Sprint Planning, Sprint Review y Retrospective)

Equipo multidisciplinario

El equipo Scrum se caracteriza por ser multidisciplinario. Esto significa que los miembros del equipo poseen diferentes habilidades y especialidades, lo que les permite abordar diversas tareas y aspectos del proyecto. Por ejemplo, el equipo puede incluir desarrolladores, diseñadores, expertos en pruebas, analistas de negocio y otros roles relevantes según las necesidades del proyecto.

La naturaleza multidisciplinaria del equipo Scrum es esencial para su eficacia. Cada miembro aporta una perspectiva única y experiencia en su campo respectivo, lo que promueve la colaboración y la resolución de problemas de manera integral. Al trabajar juntos, el equipo puede abordar de manera más efectiva los desafíos y lograr los objetivos establecidos.

Responsabilidades del equipo Scrum

Las principales responsabilidades del equipo Scrum son:

  • Realizar entregas de valor del producto: deben crear y entregar un incremento del producto después de cada sprint
  • Revisar y adaptarse: al finalizar los sprints, se realiza el sprint review donde se presenta el trabajo realizado y se recopilan los comentarios, en función de estas valoraciones, el equipo debe tomar las medidas necesarias para encarar mejor el siguiente sprint.
  • Participar en las reuniones Scrum: es necesario que el equipo Scrum participe en el Sprint Planning y el Sprint Review, respecto al Daily Scrum Meeting, tanto el Product Owner como el Scrum Master pueden acudir pero sin tener una participación activa.
  • Promover una mejora contínua: el equipo Scrum debe buscar siempre la mejor manera de mejorar su rendimiento y eficiencia.
  • Colaborar entre los miembros del equipo: la colaboración eficiente y la comunicación son esenciales para el éxito del equipo.

Dinámica de trabajo del equipo Scrum

El equipo Scrum se adhiere a una dinámica de trabajo bien definida que consta de varios elementos clave.

En primer lugar, está la planificación del sprint, donde se establecen los objetivos y se seleccionan las historias de usuario a abordar. Luego, las reuniones diarias de seguimiento, conocidas como Daily Scrum, permiten a los miembros del equipo compartir su progreso, identificar posibles obstáculos y mantenerse sincronizados. A continuación, el equipo se dedica al desarrollo de las tareas asignadas durante el sprint, trabajando en colaboración y comunicándose constantemente.

Al final del sprint, se lleva a cabo una revisión del incremento de producto desarrollado, en la que se muestra el trabajo realizado y se recopila la retroalimentación de las partes interesadas. Por último, la retrospectiva del sprint permite al equipo reflexionar sobre el proceso, identificar áreas de mejora y establecer acciones para optimizar su desempeño en futuros sprints.

Esta dinámica se repite en cada sprint, fomentando la colaboración entre los miembros del equipo, la transparencia en la comunicación y la entrega regular de incrementos de producto funcionales y de alta calidad.

Conclusión

El equipo Scrum es una parte fundamental de la metodología Scrum y juega un papel crucial en el éxito del proyecto. Al ser multidisciplinario, el equipo puede abordar diversas tareas y desafíos de manera eficiente y efectiva. Esta diversidad de habilidades y perspectivas permite una colaboración sólida y una resolución integral de problemas. Si bien el tamaño del equipo Scrum puede variar, mantener un rango de tres a nueve miembros generalmente brinda mejores resultados.

En última instancia, al invertir en un equipo Scrum multidisciplinario, las organizaciones pueden fomentar una mayor flexibilidad, comunicación efectiva y eficiencia en sus proyectos.

Ofrece beneficios significativos, como la entrega de valor incremental, la adaptabilidad, la colaboración, la transparencia, la mejora continua y la responsabilidad compartida. Estos beneficios impactan directamente en el éxito del proyecto al permitir una entrega rápida y frecuente de productos de alta calidad, alineados con las necesidades del cliente y las demandas del mercado.