Tabla de contenidos
Un Scrum Board o Tablero Scrum es una herramienta visual fundamental en la metodología ágil Scrum, diseñada para organizar y gestionar las tareas dentro de un equipo Scrum durante un Sprint en curso.
Este tablero permite a los miembros del equipo visualizar el estado de las tareas en tiempo real, facilitando la comunicación, la colaboración y la eficiencia en la gestión de proyectos.
El Scrum Board ayuda a los equipos a organziar su trabajo de manera visual y eficiente.
¿Qué es un Scrum Board o Tablero Scrum?
Definición de Scrum Board o Tablero Scrum
Tal cómo se ha dicho anteriormente, un Tablero Scrum o Scrum Board es una herramienta visual que permite al equipo gestionar el trabajo de un Sprint, proporcionando acceso a todos los miembros para que puedan monitorear el estado de las tareas en tiempo real.
En su forma más básica, un Scrum Board consta de tres columnas principales que representan los estados por los que pasan las tareas del Sprint: Pendiente (To Do), En Curso (Doing) y Hecho (Done). Sin embargo, con herramientas ágiles como DoneTonic, es posible personalizar los estados según las necesidades específicas del equipo Scrum. Estas columnas incluyen filas que corresponden a los PBI (Product Backlog Items) provenientes del Backlog. Cada PBI se divide en tareas más pequeñas y manejables, que se desplazan de izquierda a derecha por el tablero, reflejando el progreso hacia su finalización.
Con un tablero sincronizado de todas las tareas, el Product Owner puede visualizar cómo avanzan las tareas, detectar cuellos de botella y ser más proactivo a la hora de solucionar los problemas.
Tipos de Scrum Boards
Principalmente, existen dos tipos de tableros Scrum:
- Tableros físicos: Pueden ser tableros como pizarras, tableros de corcho o cualquier superficie plana, como una pared, donde se puedan pegar notas.
- Tableros digitales: Cada vez más en auge debido a causas tan distintas como el teletrabajo o la diferente ubicación geográfica de los miembros del equipo ágile. Son herramientas Scrum en línea que además ofrecen funcionalidades avanzadas como métricas ágiles, notificaciones y actualizaciones en tiempo real. DoneTonic es una buena opción para aquellos equipos que trabajan con tableros Scrum digitales.
Beneficios de trabajar con un Scrum Board
El uso correcto de un Scrum Board o Tablero Scrum puede mejorar la manera en la que el equipo Scrum gestiona el desarrollo de producto.
Algunos de estos beneficios son:
- Transparencia: Todos los miembros del Equipo Scrum pueden ver el avance de las tareas por el tablero en tiempo real.
- Colaboración: Añadir tareas en los Tableros Scrum facilita la comunicación entre los miembros del equipo, ya que en ellas se pueden añadir documentos, comentarios o incluso añadir el tiempo dedicado en el desarrollo de cada una de estas tareas.
- Prioridades: Es posible definir la prioridad de cada tarea en el mismo tablero, lo que permitirá que cada miembro sepa, siempre en tiempo real, cuáles son las tareas más importantes y cuáles pueden quedar relegadas para más adelante, siempre cumpliendo el tiempo de los Sprints.
- Aumento de la productividad: En los tableros, tanto físicos como digitales, se permite identificar bloqueos o cuellos de botella y de esta manera ofrecer una solución rápida.
Quién puede trabajar con Tableros Scrum
Los Tableros Scrum o Scrum Board no deben ser únicamente utilizados por los equipos de desarrollo, aunque sea el departamento que casi siempre los usa.
Son una herramienta versátil que puede ser utilizada por varios departamentos dentro de una misma empresa, algunos de estos departamentos son:
- Equipos de desarrollo: Tradicionalmente, el departamento de desarrollo de software es el principal usuario del Tablero Scrum. Estos, ayudan a planificar y ejecutar los Sprints de manera eficiente.
- Equipos de Marketing: Un departamento de Marketing puede utilizar los Tableros Scrum para organizar campañas en redes sociales o coordinarse con otros departamentos como el de desarrollo o ventas.
- Equipos de Recursos Humanos: El departamento de RRHH emplea los Tableros Scrum para gestionar los procesos de contratación, desarrollo de personal y proyectos internos.
- Equipos de Ventas: El departamento de Ventas puede utilizar los Tableros Scrum para el rastreo de oportunidades y cerrar acuerdos, a la vez que les facilita la colaboración con miembros de otros departamentos.
¿Por qué elegir DoneTonic para trabajar con Tableros Scrum?
DoneTonic es un software diseñado al 100% para trabajar con la metodología ágil Scrum, lo que lo convierte en una herramienta ideal para facilitar el desarrollo de productos y la gestión de proyectos de manera eficiente.
La creación de Tableros Scrum en DoneTonic es intuitiva y rápida. Desde una única ventana y con una simple acción de drag and drop, es posible vincular los PBI (Product Backlog Items) seleccionados durante el Sprint Backlog directamente al Sprint.
Esta funcionalidad permite trasladar tanto los PBI del Product Backlog como sus tareas asociadas al Scrum Board de manera ágil, optimizando el flujo de trabajo del equipo.
Además, la generación de Tableros Scrum en DoneTonic es completamente automática: al crear un Sprint desde el Backlog, el sistema genera un tablero con las columnas correspondientes a los estados definidos y organiza los PBI seleccionados junto con sus tareas en la columna «Pendiente». Esto garantiza que el equipo pueda comenzar a trabajar de inmediato, sin perder tiempo en configuraciones manuales.
Cómo hacer un Scrum Board o Tablero Scrum efectivo con DoneTonic
Como se ha comentado en el punto anterior, la creación del Scrum Board o Tableros Scrum en DoneTonic es completamente automática. El Product Owner solo necesita crear el Sprint, un proceso que DoneTonic automatiza por completo, generando el tablero de manera inmediata. Este incluye las columnas con los estados definidos y los PBI añadidos al Sprint organizados en filas, junto con sus tareas correspondientes.
La creación de los Tableros Scrum en DoneTonic es automática
Crear Tableros Scrum personalizados
Los Tableros Scrum generados por DoneTonic incluyen, de forma predeterminada, seis estados: Pendiente, En Curso, Bloqueado, Verificando, Hecho y Cancelado. Cada estado está identificado por un color específico, que se aplica automáticamente a las tareas ubicadas en esa columna. Además, se puede establecer un límite máximo de tareas por estado, lo que permite un mejor control del flujo de trabajo. Si se supera este límite, DoneTonic muestra un aviso en rojo junto al estado correspondiente, alertando al equipo sobre la sobrecarga en esa columna.
Con DoneTonic, los equipos Scrum tienen la flexibilidad de crear estados personalizados, asignarles colores únicos y definir los límites máximos de tareas para cada columna. Esto garantiza que los tableros se adapten perfectamente a las necesidades específicas de cada equipo, mejorando la eficiencia y organización.
Conclusión
Maximiza tu productividad con Tableros Scrum
El Scrum Board o Tablero Scrum no es solo una herramienta indispensable en la metodología ágil, es además un catalalizador para la eficiencia y la colaboración entre equipos ágiles.
Crear Tableros Scrum con DoneTonic es muy rápido y sencillo, así que si quieres optimizar desde ya tu gestión de proyectos ágiles, regístrate gratis en DoneTonic y pruébalo sin límites durante 21 días.